Entradas

LO QUE BIEN EMPIEZA, BIEN ACABA.

Imagen
DESPEDIDA DESDE EL EQUIPO DE MARKETING AROUND SPAIN. Hemos decidido incluir una última entrada de conclusión, que ponga cierre a este blog, en el que hemos compartido diferentes experiencias y casos relacionados con el marketing a lo largo de los últimos meses. Debemos reconocer que hemos aprendido mucho acerca del extenso mundo del marketing a lo largo de los últimos meses. Además, el hecho de poder compartir nuestras experiencias o casos curiosos, ha resultado ser una experiencia muy enriquecedora. Además, queremos recordar a los consumidores que deben tener en cuenta cuáles son sus necesidades reales, sin dejarse llevar por todas las estrategias de marketing que llevan a cabo las empresas con el objetivo de crear falsas necesidades sobre los clientes. Debemos ser racionales, sin cerrarnos a las ofertas que nos puedan beneficiar, pero sin dejarnos llevar por las facilidades que nos presentan las empresas para vendernos sus productos. Por otro lado, queremos f...

EL MAYOR PREMIO ES COMPARTIRLO

Imagen
LA LOTERÍA, ¿MARKETING EMOCIONAL? No podíamos cerrar este blog sin incluir uno de los acontecimientos más significativos en lo que al marketing respecta en nuestro país: La campaña de lotería de Navidad. Todos los años se comenta en todos los medios la originalidad de estos tradicionales cortometrajes, así como su carácter emotivo para llamar la atención de los posibles compradores de lotería. En el anuncio para la Navidad de 2017, se cuenta la historia de una joven procedente de otro planeta, que llega a la Tierra y desconoce las costumbres, el idioma y la forma de vida en nuestro planeta. Durante su estancia en la Tierra, se da cuenta de que la gente habla continuamente de suerte, que hace cola para entrar en el punto de venta de lotería, y decide unirse a la cola. Al llegar a la ventanilla, un chico le ayuda a elegir un décimo. Ambos se conocen y se enamoran, hasta que un día se separan. Cuando llega el día 22 de diciembre, el día del sorteo, el décimo que...

COCA COLA Y EL MARKETING EMOCIONAL

Imagen
TASTE THE FEELING No podíamos olvidarnos, y menos teniendo en cuenta las fechas en las que nos encontramos, de una de las empresas más potentes y con mejores estrategias de marketing del mundo. A lo largo de los años, los anuncios de Coca-Cola han tenido un gran impacto en los consumidores y han dado mucho de que hablar. También cabe destacar la estrecha relación que existe entre esta prestigiosa marca y las campañas de Navidad. El departamento de marketing de Coca-Cola ha conseguido diferenciar a la marca, no sólo por su indudable calidad, sino porqur ha conseguido demostrar que no vende latas o botellas de su producto, sino que vende sentimientos. Una Coca-Cola con tus amigos, después de hacer deporte, una calurosa tarde de verano o incluso una noche de fiesta, han sido los escenarios empleados por la marca para demostrar esta venta de sentimientos. Puede ser este el motivo por el que los anuncios de Coca-Cola han estado siempre en boca de todos, debido a la ca...

MERCHANDISING NAVIDEÑO Y EL CORTE INGLÉS.

Imagen
El Merchandising o cómo pasar de Madrid a Nueva York al entrar al Corte Inglés. El merchandising se puede definir como el conjunto de técnicas de marketing destinadas a promover el acto de compra entre los consumidores que se encuentran en el establecimiento. Puede ser ese el motivo por el cual, al llegar al Corte Inglés a lo largo de estas fechas, nos encontramos con sus famosos adornos navideños en la fachada, el famoso Cortylandia... Un mayor cambio presenciamos los consumidores al cruzar las puertas del establecimiento, "Let it snow" sonando por todo el edificio, los árboles de Navidad perfectamente adornados, el espumillón,  las luces de Navidad ofreciéndonos un acogedor ambiente... Todos estos elementos de Marketing nos hacen trasladarnos al mismo Times Square o al Rockefeller Center de Nueva York. No sólo busca el Corte Inglés hacernos sentir como en casa, o recordarnos los valores de la Navidad como la importancia de la familia o el espíritu navid...

EL MARKETING EN NAVIDAD

LA FUERZA DEL MARKETING EN LA ÉPOCA MÁS CONSUMISTA DEL AÑO. De ahora en adelante, debido a la proximidad a dichas fechas, dedicaremos una serie de entradas a la Navidad, las estrategias de Marketing que emplean las empresas durante esta época, los anuncios más llamativos de los medios de comunicación, y el consumismo demostrado por los consumidores durante estos meses del año. La Navidad, en contraposición con el origen del concepto, es uno de las épocas más consumistas del año. No resulta extraño pasear por la calle y encontrarse con distintas estrategias de marketing a cada paso, ya que las empresas llevan a cabo una carrera competitiva por aumentar lo máximo posible sus ventas durante la época de Navidad, tomando ventaja de las vacaciones, el estado de ánimo y las pagas extras del consumidor. Durante estos meses, las empresas desarrollan estrategias relacionadas con todas las variables del Marketing Mix (precio, producto, comunicación y distribución). Así, las empres...

LA DGT Y EL MARKETING GUBERNAMENTAL

Imagen
¿ANTIMARKETING EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO? El Marketing no sólo tiene importancia en el entorno de la empresa, sino que también lleva a cabo una importante tarea en la esfera pública. El conocido como Marketing gubernamental, es uno de los instrumentos que el Estado emplea para hacer llegar sus mensajes a los ciudadanos. Entre las distintas formas de marketing gubernamental, hemos decidido destacar las campañas de la Dirección General de Tráfico debido a la dureza y el realismo que emplean para llamar la atención de la población. No cabe duda de que el mensaje a enviar por la DGT tiene una gran importancia, ya que, en su mayoría, está destinado a reducir el riesgo de accidentes, y a promover la responsabilidad, prudencia y atención al volante por parte de los conductores. En estas duras campañas se muestran las consecuencias del consumo de alcohol, los despistes, o el uso del teléfono móvil al volante, en todas ellas con unas horribles consecuencias, los acci...

CASO APPLE

Imagen
APPLE, DIFERENCIACIÓN Y FUTURO. No buscamos que todas las entradas de este blog estén relacionadas con casos de empresas concretas, pero, una vez más, no queríamos completar el mismo sin incluir en él la empresa por excelencia del siglo XXI. Nadie puede negar que el éxito alcanzado por Apple es digno de admiración, no sólo por sus números o su situación en el mercado acualmente, sino por el duro camino que ha tenido que recorrer la marca para llegar hasta donde hoy se encuentra. En la actulidad hablamos de Apple como la marca líder del mercado en lo que a tecnología, móviles, tabletas, etc. se refiere, pero un día, Apple tuvo que llamar a la puerta de un mercado controlado por gigantes como Sony, Microsoft o Samsung. La empresa que hoy comentamos, no sólo consiguió abrirse un hueco entre sus enormes competidores, sino que consiguió que algunos de ellos se quedaran por el camino en su carrera competitiva, convirtiéndose en el gigante que hoy conocemos. El ...