LA DGT Y EL MARKETING GUBERNAMENTAL
¿ANTIMARKETING EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO?
El Marketing no sólo tiene importancia en el entorno de la empresa, sino que también lleva a cabo una importante tarea en la esfera pública. El conocido como Marketing gubernamental, es uno de los instrumentos que el Estado emplea para hacer llegar sus mensajes a los ciudadanos. Entre las distintas formas de marketing gubernamental, hemos decidido destacar las campañas de la Dirección General de Tráfico debido a la dureza y el realismo que emplean para llamar la atención de la población.
No cabe duda de que el mensaje a enviar por la DGT tiene una gran importancia, ya que, en su mayoría, está destinado a reducir el riesgo de accidentes, y a promover la responsabilidad, prudencia y atención al volante por parte de los conductores.
En estas duras campañas se muestran las consecuencias del consumo de alcohol, los despistes, o el uso del teléfono móvil al volante, en todas ellas con unas horribles consecuencias, los accidentes de tráfico. Son muchos los elementos que la DGT emplea para sensibilizar al ciudadano, pero llama especialmente la atención las referencias a la familia o los hijos que se muestran en la mayoría de sus campañas.
Debido a que su principal objetivo, como ya se ha mencionado anteriormente, es disminuir el riesgo de accidentes y promover la prudencia al volante, todos los elementos que puedan concienciar a la población del riesgo que conlleva conducir de forma no prudente, son fundamentales para que su mensaje llegue de la forma más dura y que más llame la atención. De esta forma, obtendría unas mayores opciones de alcanzar su objetivo y disminuir el número de accidentes de tráfico.
Además, podemos entender estas campañas como un ejemplo de anti-marketing, ya que con situaciones, marcadas por lo duro, lo desagradable que representa un accidente de tráfico, la muerte del conductor y la correspondiente pérdida para sus familias, se busca proteger a la población para que elimine las prácticas temerarias al volante.
Como conclusión, hemos decidido incluir esta entrada en el blog debido a la importancia del marketing gubernamental y con el objetivo de abandonar la monotonía de los casos de empresas concretas incluídos en entradas anteriores. De esta forma, hemos conseguido tratar el concepto de antimarketing, que también tiene una gran influencia sobre el consumidor. Para terminar, hemos decidido incluir un vídeo de una de estas campañas para demostrar todo lo explicado a lo largo de la entrada. Si conduces, no uses el móvil.
Comentarios
Publicar un comentario